Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Zempoala se consolida como municipio de oportunidades
    • Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández
    • Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 
    • Refuerza MR sus áreas de seguridad 
    • Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda
    • Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales
    • MR se suma al simulacro nacional
    • Llama Rebeca Aladro a construir entornos de paz
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Bajo protesta trabajan en IMSS Bienestar Ixmiquilpan

    Bajo protesta trabajan en IMSS Bienestar Ixmiquilpan

    10 noviembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Bajo protesta labora personal médico y de enfermería del Hospital Rural 30 del IMSS Bienestar, acusando violaciones continuas a su contrato colectivo de trabajo y por presunto acoso laboral por parte de los directivos del nosocomio, ubicado en el fraccionamiento San Javier de la cabecera municipal.

    Las inconformidades han salido a la luz mediante un lona, colocada en el acceso principal de dicha clínica, donde los afectados han preferido mantenerse en el anonimato y no ventilar las irregularidades de viva voz, ante el temor de que recrudezcan en su contra las hostilidades laborales.

    Eso sí, en el mismo lienzo, dejaron en claro que “los trabajadores de este hospital estamos comprometidos con la atención de calidad al paciente”, pero a su vez dejaron en claro que “trabajamos bajo protesta por las violaciones continuas a nuestro CCT (Contrato Colectivo de Trabajo) y al acoso laboral de los directivos”.

    Dicho hospital resultó seriamente afectado, tras inundarse en su totalidad, por causa del desbordamiento del río Tula, ocurrido en septiembre del 2021; médicos y enfermeras también acusaron que desde esa fecha han venido laborando con notables carencias: Insuficiencia de medicamento, equipamientos e insumos.

    Debido a esa situación, demandaron pronta intervención de autoridades de salud federal y estatal, para que frenen el supuesto acoso laboral y las presuntas violaciones a sus derechos como trabajadores, así como para que sean solventadas las necesidades diarias de sus quehaceres y así poder mejorar los servicios a la población.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Zempoala se consolida como municipio de oportunidades

    20 septiembre, 2025

    Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 

    19 septiembre, 2025

    Necesario incremento al transporte, dice diputado  

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.