Miguel A. Martínez. Tula de Allende.- Hidalgo está en el camino de la conciliación y del progreso transparentando la aplicación de los recursos, en el combate a la corrupción y convirtiendo los convenios en hechos concretos que contribuyen a preservar y difundir cultura al tiempo que se genera economía para dar oportunidades a las nuevas generaciones, sostuvo el gobernador Julio Menchaca Salazar en la reapertura del museo de sitio Jorge R. Acosta en la zona arqueológica de la cultura Tolteca.
Destacó que se recupera un espacio icónico que permite trascender el proyecto de nación que se ha desarrollado en esta región también industrialmente, pero que ha agredido el medio ambiente por eso son importante los convenios y el esfuerzo de los tres ordenes de gobierno, precisó el mandatario y destacó el apoyo del presidente para el proyecto del Reloj y la Plaza Independencia de Pachuca.
Luego de sostener que se busca evitar la migración para que las nuevas generaciones puedan desarrollarse en sus lugares de origen y aportar, Menchaca Salazar convocó a la solidaridad con el pueblo de Guerrero.
Diego Prieto Hernández director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) destacó que Tula fue centro neurálgico de las culturas mesoamericanas a partir del horizonte Tolteca entre Siglo IX y XII después de Cristo, y fue tal su relevancia que los Aztecas se reconocían Toltecas porque es sinónimo de ser culto, diestro y talentoso como son los hidalguenses de ahora.
Anunció que además de la reapertura del Jorge R. Acosta, este será renovado totalmente y tras destacar la relevancia de la cultura Tolteca y su asociación a la Maya, criticó a quienes menospreciaron a los grupos originarios y a los grupos vulnerables, lo que no volverá a ocurrir.