Guillermo Bello.- En Hidalgo en 2022, llegó a su fin la era de los gobernadores multimillonarios, con la llegada al gobierno estatal de Julio Menchaca Salazar que lleva a cabo el proceso de transformación de entidad, aseveró el senador de la República Navor Alberto Rojas Mancera al rendir su segundo informe de actividades legislativas.
Por su parte, el jefe del Ejecutivo, expuso que, por décadas Hidalgo fue un estado retrasado, mientras las entidades vecinas progresaban, lo que provocó que gran cantidad de hidalguenses migraran a otros estados o fuera del país. Por ello, se sumó a quienes tenían la esperanza de un cambio y en 2017 aceptó incorporarse al proyecto encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
Antes Rojas Mancera, destacó su participación en la cámara alta a través de distintas Comisiones como la de educación, cultura, gobernación, justicia y Marina y a podido debatir sobre el “Plan B”, porque la Reforma Electoral no buscaba despedir personal operativo del Instituto Nacional Electoral (INE), ni desaparecer rubros como juntas distritales.
M;encionó su participación en la aprobación de las “vacaciones dignas” con lo que los trabajadores del país ya no tendrán seis días de descanso en su primer año de labor con una empresa, sino que contarán con 12 días.
En noviembre de 2022, se aprobó la reforma al código penal, a través de la que se sanciona a aquellas personas que agregan a otras, utilizando sustancias agresivas químicas como los ácidos, y que atenten contra la vida, salud y dignidad humana.
Rojas Mancera, detalló que, en este año, participó en la aprobación de la Ley Vicaria, así como la ley 3 de 3 en contra de quienes ejerzan violencia en razón de género, agresores sexuales y quienes no cumplan con sus obligaciones alimentarias para los hijos.
En su mensaje, destacó que actualmente, “los gobernantes ya no son inalcanzables, y los gobernados ya no son sumisos u obedientes” además, aseveró que las políticas públicas en el país ya no se hacen “de arriba para abajo” sino que buscan atender las necesidades de la población.