Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Zempoala se consolida como municipio de oportunidades
    • Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández
    • Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 
    • Refuerza MR sus áreas de seguridad 
    • Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda
    • Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales
    • MR se suma al simulacro nacional
    • Llama Rebeca Aladro a construir entornos de paz
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Marchan en defensa del Poder Judicial Federal

    Marchan en defensa del Poder Judicial Federal

    22 octubre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) y ciudadanos solidarios marcharon por las principales calles de esta ciudad capital para protestar por la extinción de 13 de 14 fideicomisos, los cuales representan 15 mil millones de pesos, que afectará sus ingresos y derechos laborales. 

    Los quejosos con pancartas y lonas realizan un mitin en el que señalan que la eliminación de estos fideicomisos se debe una venganza del presidente Andrés Manuel López Obrador porque no han pasado sus decretos.

    En la marcha en defensa se congregaron trabajadores del primer y segundo distrito judicial de Pachuca y algunos integrantes del Partido Acción Nacional (PAN), como Erick Marte Rivera Villanueva.

    La protesta partió pasadas las diez de la mañana desde el Reloj Monumental para continuar por la calle de Guerrero, para después tomar Avenida Juárez hasta el monumento a la Revolución, regresar por la calle de Revolución hasta terminar en la Plaza Juárez.

    Es importante mencionar que se le acusa al Poder Judicial de la Federación de excesos, de gastos indebidos, de tener sueldos y prestaciones (como apoyos a pensiones y seguros de gastos médicos), superiores a los demás poderes.

    Se dice que está nueva reforma, no modifica, ni restringe los derechos laborales de los trabajadores, sus sueldos y prestaciones legales. Eso es cierto, pero no se dice que estos cambios legales si restringen las prestaciones y derechos, adicionales, que el PJF ha venido otorgando a sus trabajadores, a través de esos fideicomisos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Zempoala se consolida como municipio de oportunidades

    20 septiembre, 2025

    Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 

    19 septiembre, 2025

    Necesario incremento al transporte, dice diputado  

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.