Juan Manuel Pérez.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) y ciudadanos solidarios marcharon por las principales calles de esta ciudad capital para protestar por la extinción de 13 de 14 fideicomisos, los cuales representan 15 mil millones de pesos, que afectará sus ingresos y derechos laborales.
Los quejosos con pancartas y lonas realizan un mitin en el que señalan que la eliminación de estos fideicomisos se debe una venganza del presidente Andrés Manuel López Obrador porque no han pasado sus decretos.
En la marcha en defensa se congregaron trabajadores del primer y segundo distrito judicial de Pachuca y algunos integrantes del Partido Acción Nacional (PAN), como Erick Marte Rivera Villanueva.
La protesta partió pasadas las diez de la mañana desde el Reloj Monumental para continuar por la calle de Guerrero, para después tomar Avenida Juárez hasta el monumento a la Revolución, regresar por la calle de Revolución hasta terminar en la Plaza Juárez.
Es importante mencionar que se le acusa al Poder Judicial de la Federación de excesos, de gastos indebidos, de tener sueldos y prestaciones (como apoyos a pensiones y seguros de gastos médicos), superiores a los demás poderes.
Se dice que está nueva reforma, no modifica, ni restringe los derechos laborales de los trabajadores, sus sueldos y prestaciones legales. Eso es cierto, pero no se dice que estos cambios legales si restringen las prestaciones y derechos, adicionales, que el PJF ha venido otorgando a sus trabajadores, a través de esos fideicomisos.