Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Estudiantes UPT lograron 3er. lugar Iberoamericano

    Estudiantes UPT lograron 3er. lugar Iberoamericano

    17 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Estudiantes de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) que conforman el equipo Scorpion, obtuvieron el tercer lugar en el “Concurso Iberoamericano de Satélites Enlatados 2023”, organizado por el Programa Espacial Universitario (PEU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con la Agencia Espacial Mexicana.

    En esta competencia participaron alrededor de cien agrupaciones conformados por 700 alumnos de siete países de Latinoamérica y el Caribe.

    El equipo de la UPT fue asesorado por el investigador de posgrado, César Joel Camacho Bello, quien señaló que esta competencia los desafió a diseñar, construir y probar un satélite real del tamaño de una lata de refresco, denominado CanSat, incorporándose todos los subsistemas principales como: componentes eléctricos, sensores, estructura mecánica, sistema de telemetría en volumen mínimo; además de contar con una estación terrena para comunicaciones.

    Destacó que a cada equipo le entregaron un huevo, que sería su carga, que no podía romperse al momento de aterrizar, después de ser liberado de una altura de 400 metros por un dron.

    El proyecto fue desarrollado en el Laboratorio de Inteligencia Artificial LAB-IA por alumnos de la Ingeniería Robótica, Daniela Citlali Oropeza Cerón; de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, América Yesenia Tejeda Hernández; de la Maestría en Computación Óptica, Jonatán David Márquez Romero, y del Doctorado en Optomecatrónica, Lucía Gutiérrez Lazcano y Arturo Duarte Rangel.

    Con esto se cumple la premisa del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de que con educación hay transformación, pues este tipo de concursos fortalece a los estudiantes de nivel superior, al representar una oportunidad única para adquirir experiencia en proyectos de tecnología espacial.

    El rector de la UPT, Felipe Olimpo Durán Rocha felicitó a los integrantes del equipo “Scorpion”, referente y fiel testimonio del talento y dedicación de la calidad educativa de las y los estudiantes de dicha institución, además de la formación y compromiso con el que cuentan los docentes. Asimismo, los exhortó a continuar con el desarrollo de proyectos que contribuirán en su campo laboral.

    En esta convocatoria participó la UNAM, Instituto Politécnico Nacional, Instituto Tecnológico de Sonora, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Universidad Autónoma de Chihuahua, Tecnológico Nacional de México, Pontificia Universidad Católica del Perú, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de República Dominicana, Universidad del Cauca de Colombia, siendo acreedor del primer lugar la Universidad Anáhuac Mérida y el segundo lugar la Universidad Tecnológica de Panamá. El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, señaló que la UPT, así como las instituciones de educación superior son de gran orgullo para la entidad, por la dedicación y esfuerzo que realizan día con día, para que Hidalgo sea potencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.