Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Con normalidad trabajó el Poder Judicial de Hidalgo

    Con normalidad trabajó el Poder Judicial de Hidalgo

    16 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- De manera normal trabajó el Poder Judicial de Hidalgo tras la convocatoria para el paro de labores llamado por el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), Jesús Gilberto González Pimentel.

    El área de comunicación informó que por el momento todo el personal que labora en el Poder Judicial del estado se encontraba laborando normalmente.  

    Por su parte, González Pimentel señaló que la reforma para eliminar 13 de los 14 fideicomisos quitaría de 15 a 25 mil millones de pesos, que afectaría las prestaciones y sueldos de los trabajadores e indicó que dicha iniciativa «no le pega a las cúpulas, sino a las bases trabajadoras».

    El líder de los trabajadores expresó que el personal del Poder Judicial se siente «dolido» por los dichos del Ejecutivo Federal, al considerar que ha minimizado y polarizado la opinión pública en contra de ellos.

    González Pimentel señaló que desde el Ejecutivo federal y los diputados de Morena y aliados no han tomado en cuenta el papel del Poder Judicial para la lucha de derechos humanos, el acceso a la salud y otros derechos a los que la ciudadanía tiene oportunidades mediante la figura de los amparos.

    Como ruta legal, además de las acciones de inconstitucionalidad que esperan de la oposición, las y los trabajadores interpondrán amparos por las prestaciones que serán afectadas.

    De la reunión con las 67 secciones, se determinó que el próximo 24 de octubre, las y los secretarios generales de Sección e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional se manifestarán en el exterior de la Cámara de Diputados; también, del personal en el exterior de los inmuebles de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, y en toda la república, previo ingreso a labores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.