Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Encuestas sobre salud mental y adicciones

    Encuestas sobre salud mental y adicciones

    10 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Inicia la aplicación de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (Enasama) 2023, con la cual la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) busca identificar riesgos por adicciones y su impacto en la mente del paciente.

    La dependencia estatal dio a conocer el inicio de esta encuesta que se aplicará a la población hidalguense de entre 12 y 75 años, a fin de derribar los estereotipos en materia de salud mental y adicciones.

    La secretaria María Robles afirmó que esta encuesta se aplica por primera vez en Hidalgo, es una herramienta que obtendrá información con la que se contará para identificar el estado de salud mental, así como el consumo de sustancias psicoactivas.

    Con la Enasama se busca marcar un precedente nacional al realizar una encuesta orientada a las adicciones y su correlación con la atención a la salud mental.

    “Que los entrevistadores logren la participación y otorgamiento de información del estatus de su salud se logrará con esfuerzo y pasión que se imprimirá en esta experiencia, en la que cada uno de ustedes cuenta con fortalezas y habilidades que sin duda son cada vez más humanas”, afirmó.

    La SSH destinará 60 trabajadores y personal adscrito a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Uneme Cecosama) para aplicar los cuestionarios, quienes provienen de Pachuca, Tula, Ixmiquilpan, Ciudad Sahagún, San Felipe Orizatlán y Huejutla.

    Los resultados obtenidos serán utilizados por Salud como una fuente de datos por la que podrán calcular los indicadores sobre determinantes de la salud, así como las tendencias de consumo de drogas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión

    14 julio, 2025

    Congreso se deslinda de acciones de Perusquía

    14 julio, 2025

    A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.