Laura Elizabeth Trejo.- En la sede del Congreso de Hidalgo se develó la inscripción con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones la leyenda «2023, año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar», acto que estuvo encabezado por el gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar y el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Osiris Leines Medécigo.
Durante la sesión solemne, el mandatario estatal destacó la colaboración de las fuerzas armadas con las autoridades estatales para generar condiciones propicias que garanticen la paz y la seguridad de la población.
También enfatizó que sus miembros brindan su capacidad, su talento, su esfuerzo y arriesgan su integridad y su vida, porque defienden los intereses de las y de los mexicanos, “en cada trinchera, desde la aportación tecnológica, la ingeniería, en la obra civil, en la lucha contra el crimen organizado, en la protección de nuestras fronteras, de nuestros puertos, de cada uno de los lugares estratégicos que tiene nuestro país”.
Al exponer los motivos del reconocimiento al Colegio Militar, la legisladora Silvia Sánchez enfatizó que esta institución ha sido testigo de múltiples momentos históricos en nuestro país, además que, hasta el día de hoy, ha mantenido el compromiso de formar a quienes se dedican a la defensa de la nación.
Por su parte, tras la develación de la inscripción con letras doradas, el general brigadier diplomado de Estado Mayor, Manuel Ladrón de Guevara Job, subdirector del Heroico Colegio Militar, emitió un mensaje de agradecimiento a la Legislatura por la distinción.
«Hoy más que nunca nuestro lema sintetiza el compromiso del Heroico Colegio Militar con las mejores causas de la patria y nuestro homenaje al pueblo del cual provenimos y al cual nos debemos, por lo que nuestra guía será siempre: Actuar por el honor de México», expresó para concluir.
En su mensaje, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Osiris Leines Medécigo resaltó cómo el Heroico Colegio Militar, desde su creación en 1823, ha estado ligado a los momentos cruciales de la nación mexicana, desde su independencia hasta la actualidad.
«En sus aulas se forman militares con valores, con sentido ético, con respeto a los derechos humanos, pero, sobre todo, con una visión y vocación para servir al pueblo de México», manifestó.