Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Zempoala se consolida como municipio de oportunidades
    • Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández
    • Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 
    • Refuerza MR sus áreas de seguridad 
    • Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda
    • Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales
    • MR se suma al simulacro nacional
    • Llama Rebeca Aladro a construir entornos de paz
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Se fortalece Poder Judicial con legalidad y sentido humano: RA

    Se fortalece Poder Judicial con legalidad y sentido humano: RA

    4 octubre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El último año se reafirmó el compromiso el fortalecimiento del Poder Judicial de Hidalgo con la implementación de estrategias para la mejora institucional, lo que se refleja en el índice de confianza ciudadana que se ubica por encima de la media nacional con el 78 por ciento, expuso la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría en su primer informe de actividades.

    Lo anterior dijo según las encuestas aplicadas por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el programa ConJusticia, por ello se buscará consolidar esta filosofía en la impartición de justicia como uno de los mayores compromisos de su gestión; para ello se fortalecieron los lazos de cooperación y comunicación.

    Agregó que para conocer las inquietudes de las y los servidores públicos judiciales se estableció una comunicación cercana y efectiva con la ciudadanía a través de visitas a los distritos judiciales que repercutió en el incremento de 112 por ciento en la atención de audiencias ciudadanas.

    Sobre la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, informó la creación de la Comisión Transitoria para su Implementación y Consolidación paralela a la capacitación y participación activa del Poder Judicial en los trabajos a nivel nacional, para adoptar acciones que den exitoso cumplimiento a esta reforma.

    Agregó que se amplió la infraestructura para la implementación del sistema de gestión y de control de los Consejos de Familia en los distritos judiciales de Actopan y Huejutla, así como estrategias para la consolidación de la Firma Electrónica Judicial, Sistema de Notificaciones Electrónicas y consulta de expedientes electrónicos, herramientas que modernizan los procesos jurisdiccionales y administrativos, mejorando la atención.

    Dio a conocer tres obras con inversión de 2.6 millones de pesos: barda perimetral y trabajos para el resguardo y acceso al Juzgado Penal Acusatorio Oral de Metztitlán; así como el mejoramiento del Auditorio Benito Juárez del Tribunal Superior de Justicia. De igual forma la construcción de las ciudades judiciales de Apan y Tula, que se encuentran en su etapa de planificación y concentrarán en un solo espacio los servicios judiciales de esos distritos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Zempoala se consolida como municipio de oportunidades

    20 septiembre, 2025

    Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 

    19 septiembre, 2025

    Necesario incremento al transporte, dice diputado  

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.