Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Crisis agrícola en la Huasteca por el retraso de las lluvias

    Crisis agrícola en la Huasteca por el retraso de las lluvias

    4 octubre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- Desolador panorama enfrentan la actividad agropecuaria de la Huasteca, quienes sólo pueden ver pérdidas en sus milpas por la falta de lluvia en el actual ciclo agrícola, advirtieron productores de municipios de la región.

    Macario Hernández Hernández, productor de naranja en la Huasteca, dijo: “Se están secando los huertos, las naranjas no desarrollaron y mucha fruta se está cayendo por falta de agua.

    Lo que se refleja en el incremento de precios, el ciento de naranja se cotiza hasta en 150 pesos, cuando el año pasado el precio estuvo hasta en 80 pesos”, indicó.

    Las pérdidas no sólo son en los cítricos, también en la producción de maíz y frijol, productos esenciales para los campesinos.

    Hernández Hernández explicó que los productores de maíz y frijol esperaban lluvias en junio y lo que sembraron en mayo se secó por falta de agua; algunos esperan las lluvias para este mes. Advirtió que el precio del maíz y frijol se incrementará, por lo que la Huasteca podría declarase zona de desastre para esta temporada.

    La escasez de lluvias, dijeron productores, afecta a la actividad pecuaria, porque no se da la suficiente pastura y los hatos ganaderos no cuentan con agua suficiente lo que se refleja en el bajo peso del ganado que se pueda comercializar.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rediseño integral de Plaza Independencia

    16 julio, 2025

    Dimite Herrera Chagoya al sindicato burócrata

    16 julio, 2025

    Concluyeron ciclo escolar 962 mil alumnos de básica

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.