Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Congreso aprueba la Ley de Imagen Urbana

    Congreso aprueba la Ley de Imagen Urbana

    3 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- El Congreso de Hidalgo aprobó por unanimidad la expedición de la Ley de Imagen Urbana para el Estado de Hidalgo, iniciativa que fue enviada por el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, el 5 de septiembre.

    El objetivo de esta iniciativa, expuso en tribuna el legislador Alejandro Enciso Arellano, es establecer las bases de la imagen urbana en la entidad, así como normar los elementos que constituyen la misma, a fin de propiciar la recuperación, mantenimiento, preservación y desarrollo del espacio público.

    El presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales puntualizó que la entidad adolece del abandono de espacios públicos o falta de identidad pasando por la excesiva cantidad de anuncios publicitarios en los tramos carreteros, que, además de ser distractores, generan contaminación visual.

    El deterioro y la falta de mantenimiento de la infraestructura urbana, la invasión desmedida de anuncios espectaculares y antenas en los techos de inmuebles, hasta el olvido de los rasgos sociales, culturales e históricos en el establecimiento de nuevas zonas poblacionales, también aquejan a diversas zonas del territorio estatal.

    “Ante ello, se debe poner atención y aprovechar las grandes riquezas históricas, culturales, naturales y arquitectónicas con que cuenta el estado, con la finalidad de construir y fortalecer la imagen que identifique a las diversas regiones, al tratarse de un activo que les otorga valor a los lugares; de los cuales se sientan orgullosos sus habitantes y puedan constituirse como un atractivo de visitantes y turistas”, recalcó.

    A su vez, la legislación establece los criterios generales que deberán considerar las autoridades municipales en el otorgamiento de los permisos, licencias y autorizaciones que impliquen una intervención que modifique o altere cualquier aspecto de la imagen urbana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.