Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Fomentan cultura de donación en Hidalgo

    Fomentan cultura de donación en Hidalgo

    1 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Realizan homenaje a las personas que han decidido donar sus órganos y tejidos en el estado, a lo que María Zorayda Robles Barrera señaló como un “acto de amor y solidaridad”, pues se permite a otras personas mejorar su calidad de vida.

    En el marco del Día Mundial del Donante, la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) entregó reconocimientos a los familiares de quienes desde el Hospital General de Pachuca tomaron la decisión de donar órganos, tejidos o sangre de sus fallecidos.

    María Robles refirió que pese a ser una decisión difícil que muchas veces recae en la familia, son ellos quienes en medio del duelo y el dolor de perder a un ser querido, encuentran la fortaleza y la humanidad para dar su consentimiento a la donación.

    Este procedimiento, dijo, se convierte en un acto de humanidad que trasciende e impacta a toda una sociedad, por lo que hizo un llamado a seguir trabajando intensamente para fomentar la cultura de la donación, con la finalidad de que todos quienes participan en el proceso tengan la posibilidad de “continuar cambiando historias, y así construir un mundo cada vez más solidario con quienes se encuentran en espera de una oportunidad de vida”, afirmó.

    De acuerdo con el proceso de donación, es necesario, en primer lugar, solicitar a la familia el consentimiento para la procuración de órganos; trabajo que desarrolla el coordinador hospitalario, por lo que resulta fundamental expresar en vida el deseo de convertirse en donador.

    Después de la aprobación, es el Ministerio Público el organismo que evalúa el adecuado proceso legal para posteriormente obtener los órganos que de primera instancia serán estudiados.

    La dependencia estatal cuenta con una Red de Hospitales Procuradores integrada por los Hospitales Generales de Pachuca, Tulancingo y Apan, el Hospital Regional del Valle del Mezquital, así como el Hospital del Niño DIF Pachu

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.