Laura Elizabeth Trejo.- De acudir las autoridades universitarias al encuentro emplazado por el movimiento estudiantil a las 12 horas de lunes en el poliforum Carlos Martínez Balmori que planteó un pliego petitorio de 22 puntos, se iniciaría un proceso interno de negociación en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en paro general desde el 20 de septiembre.
En tanto la UAEH en respuesta al pliego petitorio propone mesas por separado el 5 y 6 de octubre a las 10 horas, en los diferentes institutos a fin de resolver cada tema de manera específica y señala que podrán participar quien acredite ser integrante de la comunidad universitaria.
A menos que argumenten que los estudiantes rechazaron el dialogo con el rector Octavio Castillo Acosta quien el viernes se presentó en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) y los paristas le pidieron se retirará, porque lo consideraron una provocación, porque si quería dialogar se habría presentado a recibir el pliego petitorio el viernes por la mañana.
Leído el pliego petitorio de 22 puntos en Torres de Rectoría, destaca el emplazamiento a una mesa de negociación pública el lunes 2 de octubre a las 12 horas en el Poliforum Carlos Martínez Balmori “oportunidad para que los alumnos sean escuchados y dejar de ser solo matrículas”, mensaje que confirmó la convocatoria en su canal de comunicación oficial.
La UAEH a través de su vocera, Edith Ramírez Montiel, dijo que los estudiantes que se mantienen en las inmediaciones de Ciudad del Conocimiento manifestaron previamente al director de ese instituto, Otilio Arturo Acevedo que solo entablarían diálogo con el rector, Octavio Castillo Acosta el 28 de septiembre.
Por lo anterior el 29 de septiembre, el rector acudió al lugar en busca de dar seguimiento a los procesos de negociación con los estudiantes. No obstante, le solicitaron que se retirara.
“Desafortunadamente, los estudiantes no aceptaron el diálogo con el rector”, expresó la vocera.
Alumnos en paro, señalaron que las autoridades universitarias están buscando toda clase de argucias y pretextos para alargar el paro, en tanto buscan romper el movimiento en los campus del interior del estado, con manipuladas votaciones que pretenden regresar a clases y mantener manifestaciones pacíficas.