Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Graves carencias en Hospital del VM
    • SIPDUS monitorea caminos y carreteras y retira piedras 
    • Actualizan reglamento de Protección Civil en Pachuca 
    • Hidalgo, maestros pueden ejercer cargos de elección
    • «Comparecencias no serán un día de campo»: Congreso
    • Entregan Castrejón materiales escolares en Santiago de Anaya
    • Crecen enfermedades bucales en el estado
    • Cae árbol la carretera Pueblo Hidalgo-Temango
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Crece la confianza financiera en Hidalgo

    Crece la confianza financiera en Hidalgo

    17 septiembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-: Hidalgo observa buenas practicas financieras en incremento su recaudación y su universo de contribuyentes por ello la calificadora internacional Moody’s le ratificó la calificación crediticia “A+.mx” y mejoró la perspectiva de estable a positiva, lo que se refleja en el crecimiento de su economía formal y confianza de inversionistas privados.

    Lo anterior permitirá al estado mantener un indicador de recaudación de 16.7 por ciento en promedio, durante 2023 y 2024.

    Moody’s Local México opinó que el cambio de perspectiva a positiva refleja principalmente una mejora continua en la recaudación de ingresos propios, así como una planeación adecuada y un manejo disciplinado del gasto, lo cual ha fortalecido su flexibilidad financiera.

    Durante la actual administración encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, se han fortalecido las finanzas del estado, al registrar superávits operativos y financieros, un bajo nivel de endeudamiento y una sólida liquidez.

    En el comunicado publicado por la agencia calificadora, se precisa que al cierre de 2022 la entidad mantuvo una posición de liquidez equivalente a 1.7 veces, lo que significa que Hidalgo tiene un amplio margen para enfrentar situaciones económicas y financieras adversas; además, el indicador de deuda se ubicó por debajo de la media de los Estados calificados por Moody’s.

    Con la publicación del informe de Moody´s, se cierra el ciclo de evaluaciones del periodo 2023 de las agencias nacionales e internacionales que califican a Hidalgo. Cabe destacar que, en los cuatro comunicados, el de HR Ratings, S&P Global Ratings, Fitch Ratings y Moody´s, se reconocen las políticas financieras de la presente administración, mejorando la calificación o la perspectiva para el estado en cada una de sus revisiones.

    En resumen, estos avances en la calificación crediticia de la entidad reflejan los esfuerzos y el firme compromiso de este gobierno por mantener finanzas sanas, contener el gasto de operación para incrementar el gasto de inversión, en congruencia con las políticas de austeridad y bienestar social.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Atentan contra juez del Poder Judicial; sigue la violencia en la región de Tula

    3 septiembre, 2025

    Pachuca no pedirá patio de transferencia a Marsacot

    3 septiembre, 2025

    Condena gobierno agresión contra juez

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    301576