Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo, registra muchos accidentes con pirotecnia

    Hidalgo, registra muchos accidentes con pirotecnia

    12 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Debido a que Hidalgo es una de las entidades del país que más registra accidentes con pirotécnica en el país, con un total de 30, colocándose incluso por encima del promedio nacional, el legislador Juan de Dios Pontigo Loyola exhortó a las autoridades competentes a fortalecer las acciones de vigilancia, verificación e inspección de los establecimientos dedicados al almacenamiento, fabricación y distribución de estos artificios.

    Lo anterior, expuso ante el pleno, a fin de evitar siniestros con motivo de las fiestas patrias. El llamado va dirigido particularmente a los titulares de la Secretaría de Gobernación a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, Subsecretaría de Protección Civil, ambas de la entidad, así como a los 84 ayuntamientos.

    Pontigo Loyola recalcó que la pirotécnica ocupa el segundo lugar en accidentes, de acuerdo con la base de datos de accidentes con sustancias peligrosas elaborada con información del Centro Nacional de Comunicación y Operación.

    A su vez, señaló que para el periodo comprendido entre el 2003 y el 2021 se tienen registrados 649 siniestros. Los estados con el mayor número de casos son Estado de México, Puebla, Guanajuato y Oaxaca con 199, 58, 53 y 45, respectivamente, “de manera particular en el caso de Hidalgo, la cifra acumula 30 accidentes, muy por arriba de la media nacional”.

    El análisis de donde ocurren las tragedias da cuenta de que el mayor número acontecen en talleres clandestinos, con 40.8 por ciento del total, mientras que en aquellos sitios que sí tienen permiso de la Sedena ocurren 11.6 por ciento.

    Esta actividad productiva se realiza en 28 entidades y los mayores productores son Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.