Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Y la Paz y la Seguridad?

    *Y la Paz y la Seguridad?

    3 septiembre, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun- El 16 de febrero los secretarios de Gobierno de los estados de México e Hidalgo, Luis
    Felipe Puente Espinosa y Guillermo Olivares Reyna se encontraron en Tizayuca para
    establecer acuerdos que garantizaran la seguridad pública en la franja limítrofe de ambas
    entidades para dar certeza a las inversiones que en la región generará el Aeropuerto
    Internacional Felipe Ángeles (AIFA) pero más por la población de los municipios
    colindantes.
    Ambos lados expusieron la problemática, los secretarios de seguridad pública aseguraron
    que desde noviembre de 2022 había trabajo conjunto; propusieron patrullajes inteligentes
    en la zona de incidencia según el mapa delincuencial; la respuesta coordinada de reacción
    inmediata a llamadas al 911, drones para operativos institucionales, intercambio de
    información de generadores de violencia: extorsionadores y bandas dedicadas a robo de
    vehículo, transporte carga y de pasajeros.
    En suma, un envidiable blindaje contra la delincuencia de ambos lados de la frontera
    metropolitana con el antecedente del homicidio de dos operadores uno de la línea
    Tizayuca-México el 25 de agosto de 2022 y otro de la empresa ODT el 19 de diciembre del
    mismo año dos meses antes de la reunión, además de varios homicidios en Tizayuca por lo
    que corresponde a Hidalgo.
    Seis meses después Tizayuca es líder estatal en homicidios dolosos, su gobierno es débil y
    carece de estrategia en seguridad que se refleja en más delitos comunes y en los dos
    embates de grupos criminales para extorsionar al transporte público de pasajeros estatal y
    luego federal que arrojaron par de homicidios de operadores que exhiben la inutilidad de
    la reunión para la Paz y la Seguridad y la incapacidad de Susana Ángeles Quezada.
    La inseguridad en la franja limítrofe no sólo pone en riesgo a la población de ambos lados,
    crea preocupación en el gobierno federal porque impacta en la operación del Aeropuerto
    Internacional Felipe Ángeles (AIFA) una de las obras emblemáticas del gobierno de Andrés
    Manuel López Obrador por lo que es de suma importancia de los gobiernos de los estados
    de México e Hidalgo frenen a los grupos delincuenciales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *A la una, a las dos…a laaasss

    17 septiembre, 2025

    *Informes, termómetro

    16 septiembre, 2025

    *Zona neurálgica

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.