Laura Elizabeth Trejo.- “Si la expresión social de protesta decide manifestarse, no hay ley que lo prohíba”, respondió en entrevista la titular de la Secretaría de Cultura, Tania Meza Escorza, ante la posibilidad de que el Reloj de Pachuca sea protagonista de manifestaciones una vez que su remodelación, ya prevista por autoridades federales y estatales, concluya en próximos meses.
Cuestionada sobre si las autoridades aplicarían algún tipo de medida para evitar que este edificio histórico sea intervenido por manifestantes, la funcionaria detalló que se trata de algo que no está en las manos del gobierno.
“La gente tiene derecho durante la protesta, si la expresión social de protesta toma la decisión en algún momento de manifestarse, no hay ley que lo prohíba; como decimos siempre, protestar es un derecho y reprimir es un delito”, precisó.
En 2020, integrantes de colectivas feministas realizaron pintas sobre el Reloj Monumental durante una manifestación en favor del aborto legal. Lo mismo ocurrió en 2021, sin que hasta el momento hayan sido removidas por las autoridades.
Este jueves, el gobernador Julio Menchaca Salazar informó que en coordinación con la federación y el ayuntamiento de Pachuca ya se desarrolla un proyecto para remozar el emblema de la capital hidalguense, aunque no existe una fecha fija para el inicio de las tareas de remodelación.