Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *El mensaje de Alcalde
    • Definirá MR si acepta  terreno de Camacho
    • Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música
    • Mantenimiento a mercados Benito Juárez y G. Mayer
    • Sin tintes políticos petición de UAEH sobre bacheo: JR 
    • Últimos días para recoger las tarjetas de Bienestar
    • Transformando Emprendedores impulsa proyectos juveniles
    • Pretenden reglamentar construcciones de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, agosto 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Recurso del Sincrotrón se desviaron a la Estafa

    Recurso del Sincrotrón se desviaron a la Estafa

    25 agosto, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- 500 millones de pesos destinados para la creación del Sincrotrón en Hidalgo, primero en México, son el recurso público extraordinario recibido por municipios, mismo que fue presuntamente desviado por las administraciones involucradas en la Estafa Hidalguense.

    Luego de que Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del estado descartara que este recurso llegó a la cuenta del área que dirige, Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Secretaría de la Contraloría del estado, explicó que sí llegó a Finanzas, pero no salió de ahí.

    Mencionó que efectivamente este monto se presupuestó para la creación del Sincrotrón, sin embargo, no se utilizó en ello, sino que “forma parte de todo el dinero que se utilizó para otro fin, y que todos sabemos”.

    A pregunta expresa sobre si el fin al que se refería era el desvío denominado como “Estafa Hidalguense”, el contralor del estado respondió de manera afirmativa y agregó que este no fue el único recurso presupuestado no ejercido, sino que fueron “dos o tres obras” que tampoco se realizaron.

    En este sentido, detalló que fueron además 25 millones de pesos que estaban destinados para la creación del Laboratorio de la Contraloría y que no se ejercieron en ello, sino que se enviaron a distintas administraciones como recurso extraordinario.

    Fue en 2019, durante la administración estatal encabezada por Omar Fayad Meneses que se dio a conocer la llegada del primer Sincrotrón a México, el cual se instalaría en Hidalgo con una inversión aprobada de 500 millones de pesos.

    La administración de Fayad Meneses avizoraba que la construcción y explotación del Sincrotrón serviría para acelerar el desarrollo científico y tecnológico de Hidalgo así como del país, a la vez que señalaba que invertir en este proyecto era la mejor oportunidad de hacerlo de manera estratégica, pues con ello se crearía tecnología propia.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Mejor vialidad y seguridad en la glorieta Miguel Hidalgo

    25 agosto, 2025

    Violencia en Hidalgo no es exclusiva: JM

    25 agosto, 2025

     Alcaldesa de Cardonal “revienta” al Cabildo

    25 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.