Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *El mensaje de Alcalde
    • Definirá MR si acepta  terreno de Camacho
    • Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música
    • Mantenimiento a mercados Benito Juárez y G. Mayer
    • Sin tintes políticos petición de UAEH sobre bacheo: JR 
    • Últimos días para recoger las tarjetas de Bienestar
    • Transformando Emprendedores impulsa proyectos juveniles
    • Pretenden reglamentar construcciones de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, agosto 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Segundo informe de la bancada GPI

    Segundo informe de la bancada GPI

    24 agosto, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- El Grupo Plural Independiente de la 65 Legislatura local se mantiene vigente y sus integrantes son actores representativos de la vida política hidalguense, expresaron en la entrega de su informe de labores del segundo año de ejercicio constitucional.

    “Con la entrega de este informe el grupo muestra que cuenta con oficio político, experiencia y sobre todo, la voluntad para encauzar las demandas ciudadanas dentro del Congreso”, recalcaron.

    El coordinador de la bancada, Julio Valera Piedras, destacó que el respeto, el diálogo y la tolerancia son valores que los representan y reiteró que están a favor de un mejor futuro para Hidalgo, a través de consensos y pluralidad. “El GPI es una nueva vía para encauzar la vocación de servicio de quien tengan la voluntad para alcanzar la entidad que merecemos”.

    El diputado Alejandro Enciso Arellano, recalcó que los protagonismos no caben en Hidalgo que necesita de sus legisladores y añadió que los tiempos actuales deben ser de unidad, política de altura y resultados.

    Resaltaron que presentaron 22 iniciativas y 15 acuerdos y exhortos. Además, al frente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, logró erradicar el rezago histórico en 50 por ciento dictaminado cerca de 200 iniciativas.

    Por su parte, Citlali Jaramillo destacó que impulsó la consulta para la emisión de una ley que atienda, visibilice y proteja los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista. Erika Rodríguez, expresó su compromiso permanente con la defensoría de la niñez y es la primera entidad en tipificar el delito de Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes por grupos delictivos.

    Michelle Calderón Ramírez, señaló que este año se lograron reformas importantes para garantizar los derechos político-electorales de las personas con discapacidad, en materia de acceso a cargos públicos y actividades de campaña; mientras que la diputada Rocío Sosa Jiménez destacó que ha adoptado como bandera, la defensa de los derechos de las comunidades originarias y el empoderamiento de las mujeres indígenas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Mejor vialidad y seguridad en la glorieta Miguel Hidalgo

    25 agosto, 2025

    Violencia en Hidalgo no es exclusiva: JM

    25 agosto, 2025

     Alcaldesa de Cardonal “revienta” al Cabildo

    25 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.