Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*El rompimiento

    *El rompimiento

    23 agosto, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La víspera del primer informe de gobierno de Julio Menchaca Salazar donde los temas
    centrales será la lucha contra la corrupción y la impunidad y, la seguridad pública centrada
    más en el combate a la extracción y comercialización ilegal de hidrocarburos ligada al
    narcomenudeo donde los resultados son positivos se puede definir con dos noticias: una
    buena y una mala.
    La buena: las Rutas de la Transformación mantienen la popularidad del mandatario al
    acrecentar expectativas por la obra pública anunciada y los programas sociales que
    mantiene en buen porcentaje el bono democrático que le concedieron las urnas
    electorales a través de 658 mil 562 votos, 61.68 por ciento de la votación registrada en
    junio de 2022.
    El contralor Álvaro Bardales Ramírez y Santiago Nieto Castillo en funciones de procurador
    a pesar de sus estilos diferentes descubrieron millonarios desvíos de recursos que deben
    concretar el fallo de jueces, pero también para localizar alrededor de 700 millones de
    pesos que se triangularon a través de la Empresas Factureras de Operaciones Simuladas
    (EFOS).
    En seguridad el Talón de Aquiles es la falta de cooperación de gobiernos municipales como
    Ixmiquilpan, Atotonilco de Tula, Ajacuba, Tula de Allende, Tepeapulco, Tizayuca,
    Cuautepec de Hinojosa, que permiten operar a la delincuencia, pero con golpes certeros al
    Huachicol y al narcomenudeo, por eso el responsable Salvador Cruz Neri, tendrá que
    aplicarse más.
    La mala: es la división del gabinete con la formación de dos grupos que tienen como
    cabezas visibles al secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna y al secretario de
    Educación Natividad Castrejón Valdez, lo que a logrado contener el gobernador
    manteniendo equilibrios además de leyes con dedicatoria como la que cancela la
    asignación directa de obra y adquisiciones.
    Este conflicto tiene su dosis de aspiraciones electorales en ambos grupos, a pesar de ello a
    Julio Menchaca se le ve tranquilo en espera del desenlace nacional, para tomar
    decisiones, que le permitan realizar los ajustes necesarios en su equipo y resolver las
    candidaturas para el primer reto electoral que enfrentará como gobernador para
    consolidar condiciones y estructuras para su proyecto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *La Ferilu

    10 septiembre, 2025

    *PRI: entre soberbia y presentaciones

    9 septiembre, 2025

    *¿Romperán?

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.