Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Fobaproa, es el mayor fraude en México: López

    Fobaproa, es el mayor fraude en México: López

    22 agosto, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Durante sesión permanente 31 del Congreso local, el legislador morenista Timoteo López Pérez recordó que este mes se cumplen 30 años de la creación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), mismo que calificó como “el fraude más escandaloso” en la historia de México.

    El legislador precisó que el responsable de dicha estafa fue José Ángel Gurría, quien actualmente es el encargado del proyecto para encabezar un grupo de expertos del Frente Amplio que agrupa al PRI, PAN y lo que queda del PRD. Otro de los involucrados en este hecho, dijo, es el empresario Claudio X. González, quien en su momento fue asesor del ex presidente Carlos Salinas.

    “Ernesto Zedillo rescató a los banqueros de la enorme deuda que enfrentaban las instituciones bancarias, al transformar esos quebrantos en deuda pública que terminamos pagando todas y todos los mexicanos, y que seguiremos pagando hasta el año 2070”, expuso ante el pleno.

    López Pérez también resaltó que después de dos décadas de pagar los intereses de ese rescate bancario, han resultado pagos que rebasan por mucho el adeudo inicial.

    “Si te dijeran que tú y toda tu descendencia están endeudados por los próximos 50 años y obligados a pagar altos intereses, por algo que ocurrió antes de que nacieran, ¿qué pensarías?”, reprochó. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entregan 150 constancias de capacitación turística

    24 agosto, 2025

    Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores

    24 agosto, 2025

    Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.