Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hoteleros se capacitan contra trata de personas

    Hoteleros se capacitan contra trata de personas

    21 agosto, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Continúa trabajando la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de Hidalgo (AMHMEH) en el protocolo de atención de los establecimientos del rubro, con la finalidad de evitar la trata de personas en el estado.

    Roxana Vargas Juárez, presidenta de la Asociación, informó que solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) que brinde por escrito este protocolo de revisión de los hoteles y moteles, a fin de cuidar la integridad de los huéspedes y de los colaboradores.

    Con este protocolo, resaltó, los empresarios del rubro podrán estar informados sobre cómo actuar ante este tipo de situaciones, y la manera de actuar de la autoridad en cuanto se detecte algún caso de trata de personas.

    Este acercamiento con la Procuraduría del estado busca, además, que los hoteleros y moteleros cuenten con la información necesaria respecto a cómo evitar delitos relacionados con la trata, con el objetivo de detectar el abuso infantil y de mujeres.

    Así mismo, precisó que dentro de las medidas para evitar la trata de personas se ha invitado a los establecimientos del sector de hospedaje para que se certifiquen con el Código de Conducta, el cual tiene las herramientas para poder identificar situaciones de riesgo y, con ello, realizar las denuncias ante la autoridad competente.

    La presidenta de la AMHMEH explicó que este es un programa permanente emitido por la Secretaría de Turismo Federal, por lo que, a la par, la dependencia turística del estado promueve que tengan este Código, que representa un gran apoyo en el combate a la trata de personas.

    Actualmente se cuenta con un total de 35 hoteles y moteles de la entidad afiliados a esta Asociación, por lo que uno de los objetivos de Vargas Juárez es incrementar la cantidad de hosterías que sean parte de la AMHMEH.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Descuida INAH patrimonio arqueológico e histórico

    24 agosto, 2025

    Respaldo al sector empresarial: Menchaca 

    24 agosto, 2025

    Persiste escasez de agua en Tepeji

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.