Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Temor por el río Tula, vecinos lo monitorean

    Temor por el río Tula, vecinos lo monitorean

    20 agosto, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel A. Martínez.- Damnificados de la inundación de septiembre de 2021 y residentes en general dijeron que existe alarma por el creciente nivel que presenta el cauce del río Tula en los últimos días, ya que temen nuevos siniestros y ante la apatía de las autoridades crearon un grupo de mensajería instantánea para monitorear el afluente y alertar si suceden desbordamientos.

    Dijeron sentirse preocupados por las “subidas” del afluente en las anteriores 72 horas a consecuencia de las copiosas lluvias que se han presentado en el Valle de México, porque ese exceso de agua va a parar al río Tula y los canales para riego que hay en los distritos 003 de Tula y 100 de Alfajayucan a través de los emisores central y oriente.

    Reprocharon que las autoridades municipales “estén durmiendo en sus laurales”, mientras ellos no pueden tener tranquilidad, por lo que uno de los vecinos dijo que mejor optaron por crear un grupo de mensajería instantánea para monitorear el afluente de manera constante entre lugareños.

    Habitantes de San Marcos dijeron que, afortunadamente cuentan con las escalas de alerta de sobredimensionamiento y posible desbordamiento en puentes como el Metlac, por lo que pueden estar atentos y que no pase lo que hace casi 2 años, cuando la inundación los agarró desprevenidos.

    Cabe resaltar que en la zona centro, el agua del río llegó en algunos puntos a medio metro del borde del canal de conducción y en algunas zonas bajas como La Mora en La Malinche, donde vecinos reportaron ligeros desbordamientos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Descuida INAH patrimonio arqueológico e histórico

    24 agosto, 2025

    Respaldo al sector empresarial: Menchaca 

    24 agosto, 2025

    Persiste escasez de agua en Tepeji

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.