Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Urgente municipalización de fraccionamientos:  Canadevi

    Urgente municipalización de fraccionamientos:  Canadevi

    15 agosto, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- A los más de 600 fraccionamientos irregulares en el estado, se suman las personas físicas que dividen ejidos y venden los lotes sin ser propiedad privada, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Hidalgo Miguel Ángel Jiménez Alvarado, que hizo un llamado a las autoridades a frenar la anarquía en el crecimiento urbano.

    Sin especificar la cantidad de casos ni la ubicación de los mismos, el presidente del organismo empresarial informó que esta práctica ha sido detectada por la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS).

    Ante ello exhortó a la población a adquirir viviendas a través de desarrolladores formales, pues el conseguir un lote, predio o construcción a través de constructoras informales, cae en el riesgo de que no sea un establecimiento regular.

    Por su parte, Julio Menchaca Salazar, afirmó que deben ser más de 600 los fraccionamientos que no están municipalizados, pues, aseguró, tan sólo en Tizayuca existen más de 300 en esta situación, mientras que en Pachuca, hay otros que cuentan con una gran cantidad de años sin estar regulados.

    Este problema, explicó, si bien convoca a la autoridad gubernamental, compete particularmente a las presidencias municipales, y dijo que, con la reforma constitucional aprobada, en la que se empatan los gobiernos de los municipios con el estatal, dijo, serán seis años suficientes para poner orden.

    El mandatario estatal refirió que el progreso en la entidad no puede detenerse hasta que todo esté ordenado, hasta la llegada de empresas o la instalación de fraccionamientos, sino que se debe actuar conforme a la reglamentación, a la vez que se trabaja para que aquellos en funciones cumplan con la normativa.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se vale levantar la mano; pero trabajen; Alcalde a morenistas

    22 agosto, 2025

    Reconocen labor del Heroico Cuerpo de Bomberos 

    22 agosto, 2025

    A programas sociales 349 millones: Sebiso

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.