Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan
    • Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 
    • Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR
    • Inició operaciones Hangcha Showroom de Montacargas
    • Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar
    • En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 
    • Atención médica a adultos mayores llega a Tepehuacán
    • Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Comités de pueblos indígenas vigilarán programas sociales

    Comités de pueblos indígenas vigilarán programas sociales

    14 agosto, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Alfajayucan.- Autoridades del ayuntamiento entregaron nombramientos a los integrantes de los Comités Comunitarios, recién electos por los habitantes en asambleas generales celebradas en cada poblado, teniendo la encomienda de vigilar que sean debidamente aplicados los recursos y apoyos de diferentes programas sociales.

    El acto protocolario fue celebrado en el Auditorio del Pueblo, ubicado en la cabecera municipal, donde los representantes de la Presidencia Municipal también entregaron reconocimiento a todos aquellos jóvenes alfajayucenses dedicados a recuperar los valores y tradiciones que representan los pueblos originarios del municipio.

    Durante la jornada se dio a conocer que Alfajayucan ya cuenta con un total de 32 comunidades originarias reconocidas oficialmente, razón por la cual sus habitantes y autoridades delegacionales deberán sumarse a las acciones encaminadas a preservar, difundir y promover la cultura y tradiciones, en este caso de la etnia Hñahñu.

    La ocasión también sirvió para conmemorar el reciente Día Internacional de los Pueblos Indígenas, realizando una serie de números artísticos por parte de alumnos de La Casa de las Bellas Artes de Alfajayucan, contando con la presencia y participación de danzantes provenientes de Paraguay y Perú, que compartieron una parte de las tradiciones de sus pueblos a través de la danza y exhibición de vestuarios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan

    27 julio, 2025

    Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR

    27 julio, 2025

    En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.