Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan
    • Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 
    • Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR
    • Inició operaciones Hangcha Showroom de Montacargas
    • Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar
    • En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 
    • Atención médica a adultos mayores llega a Tepehuacán
    • Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»CFE busca estrategias para evitar apagones

    CFE busca estrategias para evitar apagones

    13 agosto, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca estrategias para evitar apagones en las poblaciones sobre la carretera que conduce a Macuxtepetla.

    La (CFE) por seguridad lleva a cabo el retiro de maleza que se encuentran tocando cables de alta tensión, ya que se corre un gran peligro en caso de lluvia y vientos, ocasionando cortos o apagones.

    Debido a que existe vegetación cuyas ramas hacen contacto con cables de energía eléctrica y pueden causar un corto circuito, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se dieron a la tarea de podar los arbustos sobre la carretera en mención.

    El personal de la Comisión aseguró que esto se hace para que las ramas no alcancen los cables de alta o baja tensión, ya que de ahí vienen los cortos y apagones que pueden provocar la caída de una línea, lo que resulta un peligro.

    Acudiendo sobre todo ante la posibilidad de lluvias, donde además se supervisan las líneas para evitar contingencias con el suministro, ya que las ramas sobre los cables producen fallas eléctricas.

    Con dichos trabajos se pretende tener un bajo índice de reportes en las oficinas de la paraestatal y evitar que comunidades realicen bloqueos por fallas en el servicio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan

    27 julio, 2025

    Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR

    27 julio, 2025

    En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.