Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»No habrá más leyes de escritorio: Valera

    No habrá más leyes de escritorio: Valera

    11 agosto, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- “Ningún diputado o diputada podrá hacer una ley en la lejanía del escritorio, ni en la solidez de la tribuna, si esa ley no lleva el respaldo de la ciudadanía y especialistas”, señaló el legislador del Grupo Plural Independiente, Julio Manuel Valera Piedras en el marco del tercer Foro de Consulta a Personas con Autismo.

    En este contexto, destacó que hasta el momento se han realizado tres foros de consulta a personas con autismo que suman a los seis llevados a cabo el año pasado sobre los derechos político electorales de personas con discapacidad.

    “Hoy no puede haber una ley sin la participación de la ciudadanía, por ello hay un mecanismo para escucharlos y planteen lo que necesiten los padres de familia, los cuidadores y los involucrados en esta tarea”, recalcó.

    Durante la actividad que se realizó en la sede del Congreso local, la diputada Michelle Calderón Ramírez, presidente de la Primera Comisión Permanente de Derechos Humanos y Personas con Discapacidad, señaló que se ha tomado con seriedad el nombramiento de la Legislatura de la Inclusión, con la creación de marco normativo que garantice los derechos humanos de la población.

    En su oportunidad, Citlali Jaramillo Ramírez, promovente de la Ley para Personas con Espectro Autismo recordó que este grupo poblacional tiene derecho a acceder a la salud y la educación, por ello, esta normativa apuesta por que sean reconocidas como personas funcionales sin que se les cierren las puertas en escuelas u hospitales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rinde Karla Perales informe legislativo

    22 agosto, 2025

    Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años

    22 agosto, 2025

    UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.