Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Modifican sitios turísticos por razones de inclusión

    Modifican sitios turísticos por razones de inclusión

    9 agosto, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Huasca de Ocampo.- Trabaja el ayuntamiento en mejoramiento de espacios turísticos, con lo que se busca que las personas con discapacidad puedan disfrutar de las distintas atracciones que existen en este municipio.

    Francisco Mayoral Flores, presidente municipal, informó que la administración que encabeza trabaja en modificaciones a la infraestructura de sitios turísticos, así como recuperación de vialidades y remodelación de espacios que permitan la inclusión de este sector de la población.

    Para ser verdaderamente incluyentes, los centros turísticos, advirtió, deben contar principalmente con rampas, pasamanos, adaptaciones en los sanitarios. Todo enfocado en la infraestructura que permita una mejor movilidad.

    Detalló que uno de los puntos que reciben atención en primer lugar es Prismas Basálticos, debido a que por la atracción turística con la que cuenta, es el sitio más visitado del municipio, y el segundo a nivel estatal, labor que se ha realizado en coordinación con la administración del centro.

    Además, se atiende a espacios turísticos como San Miguel Regla, El Huariche y Peña del Aire, este último, explicó el edil, se atiende con menor celeridad, ya que debido al tipo de servicio que ofrece es complicado realizar las labores que requiere con mayor velocidad.

    El edil refirió que la mayoría de los centros turísticos tienen su origen en una asociación de ejidatarios, es decir, de personas que inicialmente contaban con una actividad económica distinta, por lo que el crear en ellos una visión empresarial requiere de un proceso.

    Los Pueblos Mágicos, explicó, atraviesan por este proceso de forma lenta, pues se requiere el cambio de mentalidad de los campesinos, que ahora tienen que “cambiar el chip” y tener una visión empresarial de la actividad económica que representan los centros turísticos.

    Un punto a favor, dijo, es el cambio generacional, pues actualmente, son los hijos quienes están tomando las riendas de los lugares turísticos, y es esta generación la que está formada académicamente, pues existen licenciados en gastronomía, turismo, entre otras áreas afines, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.