Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Restauran Puente Colorado, bajo inspección del INAH

    Restauran Puente Colorado, bajo inspección del INAH

    8 agosto, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- En breve iniciará la restauración del antiguo Puente Colorado, luego de que Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) concedió la autorización a pobladores, que desde hace cinco meses solicitaron permiso para rescatar esa edificación, que data del siglo XVII en la comunidad de Los Pinos Remedios.

    A la par de su alto valor histórico y no obstante sus más de 400 años, dicho puente aún resulta de gran utilidad pues actualmente sirve para llegar a la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), así como para dirigirse hacia las Grutas de Tolantongo y balneario La Gloria, ubicadas en el municipio de Cardonal.

    Advirtió el INAH que realizará vistas de inspección, para verificar que los trabajos de restauración sean desarrollados en estricto apego a la normativa en la materia, advirtiendo que serán aplicadas sanciones administrativas y hasta penales, en caso de detectar que contravengan las indicaciones o especificaciones técnicas.

    En marzo pasado, lugareños pidieron asesoría de la agrupación Ingenieros Civiles del Valle del Mezquital (Icivame), a fin de solicitar los permisos correspondientes ante el INAH, para poder rescatar aquel monumento histórico, debido al evidente deterioro, agravado con el paso del tiempo y quizás porque jamás ha sido remozado.

    El proyecto de rescate incluyó aportaciones económicas de los mismos avecindados de Los Pinos Remedios, destacando el apoyo del Comisariado de Bienes Comunales, Crescencio De La Cruz; el delegado municipal, Rigoberto Martínez, así como de la directora de Proyectos Estratégicos de la Unidad de Planeación del Estado, Cynthia Delgado Mendoza.

    También se sumaron a dicha iniciativa: El representante de Icivame, Ángel Simón Rangel; la directora general de Patrimonio Cultural de Hidalgo, Yatzin Montiel Vargas; así como Gabriela Jiménez Ocaña, perito por parte del INAH, además de los integrantes del Comité de Obra de El Puente Colorado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Premian talento artesanal

    12 septiembre, 2025

    Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia

    12 septiembre, 2025

    Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.