Laura Elizabeth Trejo.- La doctora Rocío Ruiz de la Barrera y el compositor Jaime Flores Monterrubio recibieron la presea Pedro María Anaya que otorga el Congreso del Estado de Hidalgo en su edición 2022 y 2023, respectivamente, en el marco de la sesión solemne a la que asistió el gobernador, Julio Menchaca Salazar.
Durante su participación, el presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera Piedras, puntualizó que el distintivo es un reconocimiento al valor y a la constancia que ha caracterizado a las y los hidalguenses en la historia de la entidad.
“Es un reconocimiento a quienes con su obra y aportaciones benefician a Hidalgo”, recalcó.
A su vez, el mandatario estatal destacó que tanto Ruiz de la Barrera como Flores Monterrubio son una muestra de las aspiraciones de los hidalguenses de acceder a mejores condiciones de vida, en un anhelo y esperanza de un estado con desarrollo.
Tras recibir su presea, Rocío Ruiz de la Barrera agradeció el reconocimiento precisando que asistió a la ceremonia como orgullosa ciudadana hidalguense, comprometida con Hidalgo de manera permanente desde los diferentes espacios donde ha estado.
La académica, originaria de Pachuca de Soto, Hidalgo, nació el 27 de noviembre de 1959, quien destaca por formación académica en el ámbito de las ciencias sociales. Es autora y coautora de varios libros y ex funcionaria pública en diferentes administraciones estatales.
Por su parte, Jaime Flores Monterrubio nació el 21 de agosto de 1968, en Huejutla. A la edad de 7 años comenzó a cantar en un grupo integrado por familiares y amigos, y a los 8 compuso su primera canción, Mi María. En 2021 su canción Desde la raíz, fue tema oficial del Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México, interpretada por él mismo, en el magno evento en el zócalo de la Ciudad de México.