Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Por seguridad de los habitantes de la Ciudad de los Atlantes y de las vecinas demarcaciones por donde pasa el río Tula (tanto en la parte superior, como en la inferior), la inversión de Conagua destinada en el Plan Hídrico debe seguir al menos durante diez años más, opinó el alcalde Manuel Hernández Badillo.
El edil pidió a la ciudadanía ayudar a presionar a su gobierno y a los que estén en el futuro para que el dinero que se está destinando a los trabajos de ampliación, rectificación y revestimiento del principal cuerpo de agua de la zona (río Tula) se sigan haciendo, hasta asegurar que ya no se corre peligro de otra inundación en ninguno de los municipios que se vio afectado por la emergencia de 2021.
“Tenemos que pedir y asegurar que año con año se destinen recursos para la continuidad del proyecto, por lo menos para asegurar que ya no existen riesgos de inundación ni río arriba ni río abajo, por eso tenemos que pedir la inversión y que se siga trabajando en el afluente, al menos de aquí a 10 años”, mencionó.
El mandatario local señaló que si bien se inició por el centro de Tula el año pasado y se está continuando en el presente con el tramo 2, correspondiente a la 16 de Enero y La Malinche, se tiene que asegurar que el proyecto continúe hacia otras comunidades que se sitúan río arriba, como Jalpa y San Marcos.
Quien también se pronunció en tal sentido fue el diputado local Octavio Magaña Soto, quien, previó desde octubre de 2022 que a la obra se le tendría que dar continuidad no sólo en la zona centro, ni limitarse a la 16 de Enero o La Malinche, sino que se debía laborar también en Jalpa, San Marcos, El Carmen, Cruz Azul y Pueblo Nuevo, para que no se repitieran las afectaciones de 2021.