Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Promocionan lactancia materna en Hidalgo

    Promocionan lactancia materna en Hidalgo

    2 agosto, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- En el primer semestre 2023 registraron 21 mil 255 bebés alimentados exclusivamente con leche de la madre, y 62 mil 051 con complementaria, por ello, durante la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna exhortan a las mujeres a adoptar esta práctica que beneficia al neonato.

    La Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), a cargo de María Zorayda Robles Barrera se unirá a esta celebración, por lo que a través de la Coordinación Estatal del Programa de Salud Materna y Perinatal se fortalecerán acciones de promoción y orientación sobre esta actividad.

    El tema se centra en la importancia del apoyo que las empresas deben brindar a las madres luego de que se reincorporan a sus actividades laborales tras dar a luz, por lo que requieren tiempo para poder amamantar a su bebé.

    Especialistas de la SSH señalan que para fomentar, apoyar y proteger la lactancia materna, todo el personal de salud está implicado en áreas de atención prenatal, obstétrica y el periodo postnatal, brindando capacitación oportuna y de calidad, así como acompañamiento a las mujeres, familias y comunidades en el periodo de lactancia.

    Cabe resaltar que la dependencia estatal cuenta con 484 unidades de primer nivel y 38 unidades móviles, las cuales disponen del Club del Embarazo, así como 16 hospitales en los cuales se brinda consejería de los beneficios de la lactancia materna y taller de técnicas de lactancia.

    Aunado a ello, en los municipios de Tula, Tulancingo, Apan y Huejutla se cuenta con lactarios y se trabaja con los nosocomios para ser nominados Hospital Amigo del Niño y la Niña, por su promoción de actividades y el apego inmediato de la lactancia.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se debe iniciar el amamantamiento durante la primera hora de vida y practicarlo de manera exclusiva, es decir, proporcionar al lactante únicamente leche materna, sin otros alimentos o bebidas, ni siquiera agua; dar el pecho cuando la o el niño lo reclame, ya sea de día o de noche y no utilizar biberones, tetinas o chupetes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.