Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Marcan las Tuzas la pauta en el duelo All Star ante el Barcelona
    • El atletismo hidalguense avanza con resultados nacionales
    • Cierra Hidalgo en Asunción 2025 con medalla de oro
    • Explica la Conagua la tecnificación del campo
    • Sostienen encuentro diputado y regidor
    • Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan
    • Zapotlán tendrá Central de Abastos
    • Anuncian cierres viales en San Agustín Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Plantea IMCO repensar nuevo plan de estudios

    Plantea IMCO repensar nuevo plan de estudios

    1 agosto, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- En el marco de la crisis educativa que dejó la pandemia de Covid-19 y que aún persiste, el nuevo plan de estudios para educación básica carece de los fundamentos para hacerle frente y atenta contra la formación de talento y de capital humano competitivo, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

    Ante este panorama y en un contexto en el que los reflectores se enfocarán hacia el proceso electoral de 2024, el organismo enfatizó que es urgente repensar el nuevo plan de estudios para y generar mejores oportunidades para los estudiantes.

    El organismo recalcó que ante la próxima entrada en vigor de esta nueva estrategia, persisten las dudas sobre la viabilidad y proceso de implementación, así como su potencial para enfrentar la pérdida de aprendizajes y el abandono escolar.

    “El proceso para la implementación de este nuevo plan de estudios fue planeado al vapor. Desde su presentación en agosto de 2022, la nueva propuesta curricular ha estado rodeada de incertidumbre, descontento y opacidad”, resaltó el organismo.

    Entre los principales riesgos del nuevo modelo educativo, según el instituto, destacan que la formación de talento preparado deja de ser una prioridad, se resta importancia a la adquisición de aprendizajes clave como matemáticas, mientras que la autonomía sin límites de los docentes tiene riesgos.

    El IMCO recalcó que, tal como está previsto, el plan significa un retroceso para la educación y generación de talento en México, y en el largo plazo, en un menor dinamismo en el crecimiento económico.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Gobierno invertirá en parque Maestranza

    21 agosto, 2025

    Junior H se suma al Palenque de Pachuca 

    21 agosto, 2025

    Traslado gratuito a Viviendo en Plenitud

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.