Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Marcan las Tuzas la pauta en el duelo All Star ante el Barcelona
    • El atletismo hidalguense avanza con resultados nacionales
    • Cierra Hidalgo en Asunción 2025 con medalla de oro
    • Explica la Conagua la tecnificación del campo
    • Sostienen encuentro diputado y regidor
    • Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan
    • Zapotlán tendrá Central de Abastos
    • Anuncian cierres viales en San Agustín Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Recibe UPP donación de Cerebros para estudios

    Recibe UPP donación de Cerebros para estudios

    31 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Zempoala.- Con la finalidad de investigar enfermedades neurodegenerativas, la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) se convierte en sede del Biobanco Nacional de Demencias, lo que representa un precedente importante para Hidalgo.

    José Luna Muñoz, director y fundador del Biobanco Nacional de Demencias, informó que el 21 de julio se recibió la primera donación de cerebro, proveniente de una persona de origen alemán que radicaba en el estado de Morelos y quien padecía Alzheimer.

    En este espacio, explicó, se podrán obtener cerebros de personas que murieron con alteraciones degenerativas, lo que permitirá realizar investigaciones respecto a las proteínas que afectan de manera directa a los pacientes, lo cual señaló como un importante precedente para el estado.

    Lo anterior ya que en México no existe ningún otro Banco de Cerebros y, dado que la relación con la UPP es exclusiva, permitirá a Hidalgo generar vinculación con otros estados y asociaciones civiles que trabajan en la donación.

    Luna Muñoz precisó que con estas donaciones pretenden obtener un método de diagnóstico no invasivo para estudiar los cambios moleculares, buscar un biomarcador específico para cada una de las enfermedades neurodegenerativas y forjar nuevos proyectos de investigación sobre la parte conductual y análisis químicos.

    Estos estudios, explicó, permitirán el avance en investigaciones enfocadas en cómo generar un fármaco que tenga impacto en las personas, con la finalidad de retrasar la aparición de Alzheimer, y con ello mejorar la calidad de vida de la población.

    El Biobanco Nacional de Demencias pertenece a la Federación Mexicana de Alzheimer, también a la Red Latinoamericana de Cerebros, donde participan México, República Dominicana, Brasil, Argentina y Colombia.

    A través de la Politécnica de Pachuca, se apoya a Perú y Uruguay para desarrollar su propio Banco Nacional de Cerebros, lo cual ayudará a que exista un flujo de estudiantes, tanto de México a esos países como de retorno.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Gobierno invertirá en parque Maestranza

    21 agosto, 2025

    Junior H se suma al Palenque de Pachuca 

    21 agosto, 2025

    Traslado gratuito a Viviendo en Plenitud

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.