Miguel Ángel Martínez / Tepeji del Río.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) finalmente atendió la petición del ayuntamiento para supervisar los puntos críticos y susceptibles de inundaciones.
Funcionarios de la dependencia federal realizaron recorridos en las zonas consideradas de riesgo que son de su competencia.
Acompañados por los titulares de la Comisión de Agua local (Caamtroh), Protección Civil, Servicios Públicos y Maquinaria se dieron cita en dichos puntos, en su mayoría intervenidos ya, con fines precautorios por el gobierno de Salvador Jiménez Calzadilla.
Explicaron a sus similares las obras y acciones realizadas.
Las supervisiones tuvieron lugar en sitios como las presas El Podrido y San Isidro, además de las barrancas de Palo Grande y Cantera de Villagrán, al igual que los ríos Tepeji, El Salado, San Buenaventura, San Mateo Buenavista, canales de riego, entre otros.
Las labores, según se explicó de parte del municipio se realizaron con el objetivo de liberar los causes de los cuerpos de agua, para que esta fluya libremente en caso de anegación, lo mismo que ampliar su capacidad para que puedan actuar como vasos reguladores.
La administración municipal hizo ver que, aunque las obras y acciones ejecutadas fueron para beneficio social y con fines de protección civil, las labores fueron suspendidas en días pasados por solicitud (vía oficio) de la Conagua.
El personal de la Comisión Nacional recabó evidencia de las invasiones que han hecho o que pretenden efectuar particulares a las zonas federales a fin de llevar a cabo los procedimientos legales y administrativos correspondientes.
Con la información recabada, dijo el personal de la Conagua, se podrá elaborar un dictamen para saber cómo se puede trabajar en las zonas de riesgo, pero con recursos federales.