Laura Elizabeth Trejo.- Durante junio, la tasa de desocupación en Hidalgo disminuyó en comparación con el mismo periodo de 2022 al pasar de 3.3 a 1.9 por ciento, de acuerdo con datos oportunos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las cifras oficiales también refieren que la entidad se ubicó por debajo del promedio nacional en este indicador que para el periodo de referencia fue de 2.7 por ciento, el equivalente a 1.6 millones de personas.
El Instituto también documentó que la población masculina desocupada pasó de 1.2 millones a un millón, de junio de 2022 a junio de 2023. En tanto, la femenina pasó de 764 mil a 645 mil personas, en el mismo lapso. En el mes de referencia, la tasa de desocupación en los hombres fue de 2.7 por ciento y en las mujeres, de 2.6 por ciento.
Respecto a la duración del desempleo, en junio de 2023, 19.6 por ciento de las personas desocupadas buscó un empleo por más de tres meses, 27 por ciento duró desempleada más de un mes y hasta tres meses y 48.1 por ciento buscó empleo hasta por un mes
Respecto al panorama de empleo para el tercer trimestre de este año, la Encuesta de Expectativa de Empleo de Manpower Group señala que, 47 por ciento de los empresarios en el país señaló que planea aumentar sus requerimientos de talento, el 11 por ciento los disminuirá, el 40 por ciento no espera hacer cambios y el 2 por ciento restante no lo sabe.