Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aumenta abuso sexual en escuelas: A. Enciso

    Aumenta abuso sexual en escuelas: A. Enciso

    24 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- “El abuso sexual en las escuelas va en aumento. En los últimos años, hemos sido testigos de manifestaciones de padres y madres de familia afuera de escuelas o de instituciones donde se procura o imparte justicia, denunciando hechos y exigiendo justicia para sus hijas e hijos que han sido víctimas de violencia sexual por el personal que labora en las escuelas”, así lo expresó en tribuna el legislador Alejandro Enciso Arellano, al proponer una iniciativa para atender esta problemática.

    Ante el pleno del Congreso local, el legislador del Grupo Plural Independiente presentó una iniciativa cuyo objetivo es garantizar el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en su desarrollo psicosexual, para ello se propone adicionar un párrafo al artículo 90 de la Ley de Educación del Estado Hidalgo.

    Con este cambio se busca que ninguna persona condenada por sentencia firme por alguno de los delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual y de los derechos reproductivos, pueda trabajar en escuelas públicas y privadas.

    “Quien lastima a una niña o un niño de forma física, sexual o psicológica, merece ser señalado, denunciado y sancionado drásticamente. La niñez es nuestro presente y futuro, debemos garantizar su integridad y seguridad, por el bien de todas y todos”, sentenció.

    Añadió que a estos casos se suman aquellos que no se denuncian por temor, por vergüenza o simplemente por encubrimiento de familiares o amigos del o la agresora.

    Enciso Arellano urgió a poner un alto a la violencia que están viviendo niñas, niños y adolescentes, poniendo especial atención en los menores de 3 a 6 años, ya que son los grupos más vulnerables.

    Las agresiones tienen lugar en diversos espacios de la escuela, en los baños, en las oficinas de la dirección, en bodegas, incluso en espacios abiertos y visibles como el patio o el salón de clases, abundó, de acuerdo con datos de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.