Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aprueban la Ley de Educación Superior

    Aprueban la Ley de Educación Superior

    19 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- El Congreso de Hidalgo aprobó por unanimidad la iniciativa que expide la Ley de Educación Superior del Estado de Hidalgo, misma que, según lo proyectado, permitiría la gratuidad en este nivel de estudios para 2034.

    En entrevista posterior a la votación del dictamen correspondiente, el subsecretario de Educación Media Superior, Daniel Fragoso Torres recordó que esta legislación tiene muchas ventajas, entre las que destacan la posibilidad de generar otras fuentes de financiamiento y generar recursos para que la educación no cueste o que no sea tan cara.

    “Otro tema que tiene la ley es que va permitir que las escuelas normales tengan un organismo que les permita coordinar sus recursos porque es un tema que históricamente no habían podido conseguir, entonces contempla eso y una parte que tiene que ver con el financiamiento para la educación de posgrado y sobre todo regula muchos términos que no habían podido ser atendidos”, recalcó.

    Esta legislación, impulsada por la legisladora del partido Nueva Alianza, Adelaida Muñoz Jumilla, tiene el objetivo de establecer las bases para dar cumplimiento a la obligación del estado de garantizar el ejercicio del derecho a la educación superior.

    Con la respectiva aprobación por parte de 29 legisladores, la entidad se suma a cuatro estados más, específicamente Puebla, Sinaloa, Jalisco y Tlaxcala, que cumplen con el mandato de la Ley General de Educación Superior.

    Al respecto, la diputada del partido Nueva Alianza, Muñoz Jumilla, señaló que en dicha ley se establece que la educación debe impartirse por las instituciones o el Estado de forma gratuita y ajena a toda discriminación, disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad.

    De acuerdo con la legisladora, la gratuidad se alcanzará a largo plazo pero no significa afectación a las finanzas de las universidades e instituciones de educación superior, sino que desde la Federación y en el estado se procurará la asignación de recursos suficientes para que en el futuro se pueda costear las inscripciones y reinscripciones.

    En este contexto está previsto que el Legislativo contemple en el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal del año 2024 la integración del Fondo Estatal Especial citado en el artículo 67 de esta Ley con sus respectivas reglas de operación, mismo que tendrá un crecimiento gradual en los futuros ejercicios fiscales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.