Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Obras ejecutadas por Sedena afectan a obreros: Iliana López

    Obras ejecutadas por Sedena afectan a obreros: Iliana López

    19 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Las obras en el país que se han entregado a las fuerzas armadas, se ejecutan por subcontratación, lo que afecta en primera instancia a profesionistas de la construcción, y no brinda certeza sobre su calidad, sostuvo Iliana López Mariano presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo (CICEH).

    Explicó que las obras en distintos estados, se realizan por medio de subcontratación, lo que genera incertidumbre sobre la calidad, así como variación en los costos, puesto que intervienen distintas constructoras.

    Ello ha generado un efecto dominó en cuanto a las afectaciones, pues las empresas al no poder participar en las construcciones reducen sus ingresos económicos, lo que se refleja en la pérdida de empleos, y en algunos casos, el cierre de industrias.

    Mencionó que los daños por ello, no son de manera directa para los empresarios, sino para el personal que labora en las empresas, puesto que éstas necesitan para funcionar de “quienes pegan block, quienes hacen o doblan varilla, hacen un puente, o de los que manejan las máquinas”.

    La presidenta del CICEH señaló que si bien el Ejército Mexicano está preparado en la materia, no cuentan con la misma capacitación que un Ingeniero Civil, pues éste último cuenta con habilidades para desarrollar obras, tal como el nombre lo indica, pensadas para la sociedad y la civilización.

    Concretamente en Hidalgo, expresó, se avizora un panorama positivo para los integrantes del Colegio, puesto que, durante el último año, en la administración encabezada por Julio Menchaca Salazar se ha observado un incremento de los proyectos que llegan a la entidad, que están generando fuentes de empleo y economía. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.