Alberto Witvrun.- El domingo sucedió un caso que pareciera no tener importancia, pero es relevante por la
falta de control que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) tiene con las
empresas de seguridad privada que teóricamente deben brindar seguridad a particulares
que contratan sus servicios, pero en ocasiones o por lo menos en esa vez los propietarios
de Grupo Esma Seguridad Privada Empresarial utilizan practicas intimidatorias para
conservar los servicios.
La administración del fraccionamiento Real de la Plata Esmeralda, decidió cancelar el
servicio a esta empresa, pero se opusieron con argumentos no válidos, mientras el
representante Jesús de la Rosa lanzó la amenaza ante testigos: por “seguridad de la
administración y del fraccionamiento” el contrato debe prolongarse hasta el 31 de
diciembre, además los demandaría y quiso forzar la firma de un documento elaborado por
la empresa.
Es decir que Esma Seguridad Privada Empresarial que dice tener dirección en
Constituyentes 3205 Colonia Punta Azul no ofrece servicio de seguridad, porque tras las
amenazas verbales y escritas quiere vender protección porque curiosamente en las horas
siguientes a que una nueva empresa inició la vigilancia en el complejo habitacional una
malla ciclónica de protección amaneció cortada, lo que obligó a los colonos a proceder
legalmente.
Quien dijo ser propietario de Grupo Esma que solo se presentó como Argel, argumentó
agresión al personal por un visitante, lo que no dijo es que su agente de seguridad se
encontraba en estado de ebriedad lo que provocó el incidente y que fue una de las causas
de que le cancelarán el contrato, pero quiso obligar a la firma del documento, con
actitudes intimidatorias, donde quita toda responsabilidad a su empresa y buscaba obligar
a los colonos a mantener su servicio de “seguridad”.
La SSPH debe iniciar un proceso de revisión de las empresas privadas que no ofrecen
seguridad a particulares y pretenden vender protección, en tanto los colonos amenazados
iniciaron los procedimientos legales ante la Secretaría de Seguridad Pública y ante la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) luego de a menos de 24
horas de que le cancelaron el servicio al Grupo Esma, consideran la malla ciclónica
cortada, como una advertencia.
