Guillermo Bello.- Lamentable que desapareciera el Consejo Hidalguense del Café, por lo que sería importante recuperarlo; si se busca que Hidalgo sea una potencia en este sector, debe contar con respaldo y facilidades para mejorar la producción, aseguró Napoleón González Pérez.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la entidad explicó que, ante la ausencia de este consejo, se cuenta con la Dirección General del Café, a través de la que se trabaja de manera directa con los productores de este grano, “dándoles el lugar que se merecen”.
Refirió que se debería recuperar el Consejo del Café, sin embargo, se requiere plantearlo con el área jurídica de la dependencia a su cargo, así como del Gobierno de Hidalgo y con el propio titular del Ejecutivo, Julio Ramón Menchaca Salazar, con la finalidad de conocer si esta figura puede rescatarse.
Aseguró que el café en Hidalgo requiere de mucho apoyo, así como sus propios recursos, con el objetivo de brindarle el lugar que le corresponde, puesto que la producción de esta materia fue importante para la entidad hace 30 años.
Resaltó que el Consejo era un organismo desconcentrado que contaba con recurso propio, pero, tras ese periodo, empezó el decremento de la producción del café en la entidad “hasta que la desaparecieron”, acotó.
González Pérez afirmó que con la visión del gobernador de la entidad podría recuperarse el Consejo del Café, lo que ayudaría a que Hidalgo nuevamente se convierta en uno de los principales productores de este grano.
El Consejo Hidalguense del Café se extinguió en 2021, luego de que el entonces gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, publicara el decreto para ello, donde se señaló que este organismo tenía imposibilidad material de cumplir con sus objetivos.