Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pierde terreno la Iglesia Católica; crecen protestantes y no creyentes

    Pierde terreno la Iglesia Católica; crecen protestantes y no creyentes

    11 julio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- En coincidencia con el último censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) la Iglesia Católica Apostólica y Romana en Hidalgo, estima un descenso en su feligresía y crecimiento en la población que no profesa ninguna fe y en otras religiones, aunque se mantiene como la mayoritaria.

    Para el religioso Cenén Matías Cid Esquivel de la Diócesis de Tula, este fenómeno se deriva de que “los jóvenes tienen otra forma de pensar; quieren trabajar, tener dinero en la bolsa, bienes materiales, formar una familia y hacen a Dios a un lado”.

    De acuerdo con el INEGI Hidalgo vio disminuida la grey católica en 6.6 por ciento de 2010 a 2020 año del último censo al pasar de 86.9 a 8.3 por ciento y la población que no profesa religión paso de 2.4 por ciento al 4.6.

    El párroco de la iglesia de Santiago Apóstol, en Chapantongo, señaló que en 38 años de labor evangelizadora ve cambios en la creencia de la población y la presencia del secularismo, fenómeno que se incrementó en los últimos años.

    Alertó que los jóvenes presentan un “vacío de fe”, pues sus padres no les inculcaron acercarse a la Iglesia, y advirtió que estas generaciones, alejan a los niños del catolicismo, pues todo lo enfocan en la adquisición de bienes.

    Si bien en Hidalgo existen zonas con amplia vocación católica como el Valle del Mezquital, las nuevas generaciones son guiadas por lo tangible, por ello su necesidad de “tener el teléfono más reciente, de fiestas y amigos… porque Dios no les ofrece eso”.

    Paralelamente otras religiones ganan terreno al pasar la comunidad protestante agrupada en diferentes iglesias de 6.7 a 9.8 por ciento de la población hidalguense.

    Cid Esquivel afirmó que nota serio decremento de creyentes, lo que también atribuyó al surgimiento de nuevas religiones, que, si bien creen en Dios, tienen doctrinas distintas a la católica, por ejemplo, el culto a la Santa Muerte ha crecido porque quienes se acercan a ella “ofrecen que puede responder a sus inquietudes”.

    Cid Esquivel aseguró que la Iglesia Católica, Apostólica y Romana requiere renovarse, “los sacerdotes deben salir a donde nadie va, a los lugares más alejados, visitar enfermos, procurar a las familias con pérdidas que sufren mucho, ya que la fe es necesaria”.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud

    6 julio, 2025

    Trabajadores municipales tendrán IMSS – Bienestar 

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.