Guillermo Bello.- Invierte el ayuntamiento más de dos millones de pesos en la organización de la Feria de Nopala de Villagrán 2023, en honor a la virgen María Magdalena, en la que esperan recibir un aproximado de siete mil visitantes durante el fin de semana en el que tendrá lugar.
En conferencia de prensa, Jair Godínez Ledezma, director de Turismo de Nopala informó que el pronóstico de derrama económica para esta edición de la feria es de dos millones 880 mil pesos, en beneficio de productores, hoteleros y servicios turísticos del municipio.
A partir del 15 de junio inician las actividades religiosas de la feria patronal, en las que participan los integrantes de las comunidades del municipio, en tanto que el día 20, da inicio el programa que incluye actos artísticos, deportivos, musicales y culturales que concluye el domingo 23.
Entre estas, resaltaron el teatro del pueblo, que tendrá la participación del Grupo Aroma, Los Herederos de la Tuba, Los Consentidos del Rey, tributo a la Sonora Santanera, además del certamen de belleza de esta demarcación.
Aunado a ello, se contará con el Torneo Charro, ya que Nopala cuenta con 37 lienzos charros, detalló José Manuel Anaya, secretario general del municipio, lo que convierte a esta en la demarcación hidalguense con el mayor número de espacios destinados para este espectáculo.
Esta feria tendrá un Pabellón Artesanal, que concentrará un aproximado de 60 productores provenientes principalmente de Tecozautla, Huichapan y Chapantongo, así como invitados de los municipios de Ixmiquilpan, Cardonal, Tlahuelilpan, Atitalaquia y Tetepango.
En este espacio, los visitantes podrán encontrar artículos elaborados a partir de vidrio soplado, representativos de Nopala; algunos hechos a partir de vara y mimbre originarios de Tecozautla; de cantera de Huichapan, realizados con ixtle del Valle del Mezquital, así como productos de miel, xoconostle, derivados de agave y destilados de pulque.