Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Olas de calor afectaron a doce hidalguenses

    Olas de calor afectaron a doce hidalguenses

    29 junio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Doce hidalguenses sufrieron daños a la salud durante los tres meses con mayores temperaturas registradas, sin embargo, no hubo defunciones en la entidad asociadas al calor, informó la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

    La dependencia informó que los afectados se registraron entre el 16 de marzo y el 17 de junio del año en curso, periodo en el que a nivel nacional se detectaron, durante la presente temporada de calor, un total de mil 559 casos asociados a temperaturas extremas y 12 muertes.

    Del total de casos en la entidad, siete fueron golpes de calor ocurridos en los municipios de Metztitlán, Alfajayucan, Cardonal, Huejutla y Apan; cuatro deshidrataciones localizadas en Santiago Tulantepec, Ixmiquilpan, Huejutla y Cuautepec, y una quemadura solar en Alfajayucan.

    Los daños a la salud provocados por las altas temperaturas afectaron a población de distintas edades, pues de acuerdo con la información estatal, uno de los casos de deshidratación por golpe de calor se presentó en una niña con dos días de vida.

    Cabe resaltar que la Secretaría de Salud del Gobierno Federal contempla como temporada de calor desde la semana epidemiológica 12, es decir, el 19 de marzo hasta la semana epidemiológica 40, en tanto que la semana 25 concluyó el 24 de junio.

    Si bien en los últimos días ha descendido el nivel de la temperatura natural, la Dirección General de Promoción de la Salud recomienda en caso de una nueva ola de calor, tomar al menos dos litros de agua embotellada, hervida o desinfectada para mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol por periodos prolongados, utilizar ropa ligera de colores claros así como gorra o sombrero, lentes de sol y protector solar; ventilar automóviles antes de subirse, y lavarse las manos de manera frecuente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.