Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- Después de ser suspendida 3 años por la pandemia de Covid 19, este 2023 la Diócesis de Querétaro retomará la tradicional peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe, que cruza por Tepeji del Río durante dos días. En esta ocasión se realizarán las ediciones 133 para hombres y 61 para mujeres.
Para este año que de nueva cuenta se realizará la movilización, se estima que el contingente sea de 60 mil peregrinos, 35 mil hombres y 25 mil mujeres.
Por esta razón y con el objetivo de brindarles seguridad y garantías de bienestar durante su estadía en el municipio, el ayuntamiento de Tepeji alista un operativo especial en materia de salud, protección civil, seguridad pública y comercio.
La Diócesis queretana dio a conocer que se llevó a cabo una reunión preparatoria para lo que será el acto religioso, en la que participaron autoridades civiles de Querétaro, Estado de México e Hidalgo, para establecer la coordinación a seguir para el evento.
Durante la mesa de trabajo se informó la logística que han planeado las y los organizadores pertenecientes a la diócesis de Querétaro, entre lo que destaca la ruta, medidas de seguridad, salud, entre otras.
Por parte de los representantes de los distintos gobiernos se informaron las medidas sanitarias y de prevención de enfermedades, principalmente diarreicas y respiratorias, así como las disposiciones a seguir durante su paso por cada entidad y municipio.
Juan Carlos Sierra Sosa, titular de sanidad y salud municipal de Tepeji, dijo que el gobierno municipal ya alista el operativo especial para salvaguardar la integridad de las y los peregrinos a su paso por el territorio tepejano, así como para cuidar de la salud quienes participan en esta actividad y la población local para evitar brote de enfermedades.
Los peregrinos cruzarán por Tepeji del 20 al 22 de julio.