Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Promueve el Poder Judicial cultura por la paz casa por casa

    Promueve el Poder Judicial cultura por la paz casa por casa

    29 junio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Con la intención de acercar la justicia a la ciudadanía y promover una cultura por la paz, personal del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, recorre las comunidades más alejadas de la entidad, tocando la puerta de cada casa para promover los beneficios, ventajas y bondades de los mecanismos alternativos de solución de controversias, logrando así, tan solo en los últimos nueve meses, la sensibilización de 9 mil 418 personas.

    Este trabajo le valió al PJEH un reconocimiento dentro del primer Diagnóstico Nacional de Justicia Abierta en México, presentado en noviembre del año pasado por la organización EQUIS Justicia para las Mujeres, como una de las mejores y más innovadoras prácticas a nivel nacional y de la región en materia de acciones que acercan los servicios de justicia a un mayor número de personas.

    Las faenas forman parte del programa de mediación indígena que implementa el centro desde 2007, llevando la difusión casa por casa, colocando carteles y realizando perifoneo en las tres lenguas maternas que se hablan en Hidalgo, así como en recientes fechas con el programa de radio “Justicia Alternativa, Cultura por la Paz”, que se transmite todos los miércoles a través de Minuto Cero en Radio.

    Reducir las desigualdades y garantizar que nadie se quede atrás en temas tan importantes como el acceso a la justicia es parte del compromiso institucional y cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible; por lo que se seguirá trabajando para que todas y todos los hidalguenses cuentan con una justicia con legalidad y sentido humano.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.