Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Incontrolable incendio en Nicolás Flores; se extiende hacia Zimapán

    Incontrolable incendio en Nicolás Flores; se extiende hacia Zimapán

    21 junio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Sierra Gorda.- No logran controlar el incendio forestal iniciado hace tres días, en el cerro Cangandho, entre El Cobre y Puerto Juárez en Nicolás Flores, donde ya evacuaron 10 viviendas y resultaron arrasadas más de 20 hectáreas de terreno; el fuego se extiende hacia La Encarnación, perteneciente a Zimapán.

    Por eso se intensificó el llamado de apoyo a los gobiernos federal y estatal, así como de voluntarios zimapenses avecindados en la zona boscosa del Parque Nacional Los Mármoles y al pueblo minero La Encarnación, que se distingue por su arquitectura antigua de estilo inglés.

    La Unidad de Protección Civil de Nicolás Flores organizó grupos de voluntarios, que salieron de la cabecera cerca de la seis de la mañana del miércoles 21, para trasladarse y adentrarse al cerro de Cangandho, a fin de seguir intentando controlar el fuego, que amenazaba con llegar a por lo menos una decena de viviendas.

    A todos los brigadistas se les pidió llevar una botella con agua, alimentos, cubre bocas, pañuelos y herramientas, como rastrillos y machetes; prohibieron participar a población adulta mayor, para evitar accidentes, pues no pocas personas de ese sector ya estaban dispuestas a colaborar con sus vecinos de El Cobre y Puerto Juárez.

    Paralelamente, un grupo de habitantes de la comunidad de El Cobre instaló un centro de acopio de víveres, en la Plaza Juárez del municipio de Ixmiquilpan, con el propósito de solicitar apoyo a la ciudadanía, principalmente agua embotellada y sueros tanto líquidos como en polvo, con la pretensión de enviárselos a los voluntarios.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Preparado para el juicio del pueblo: Julio Menchaca S.

    29 agosto, 2025

    Promueve Panalh: no violencia a la mujer

    29 agosto, 2025

    Gobernador rinde III Informe en Huejutla

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.