Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Probable conflicto de interés en Epazoyucan

    Probable conflicto de interés en Epazoyucan

    15 junio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Epazoyucan.-  Niegan contrato por 240 mil pesos entre el ayuntamiento y la Asociación de Silvicultores de la Región Forestal Pachuca y Tulancingo, ya que regidoras señalaron puede tratarse de una auto venta pues el alcalde Luis Antonio Montiel Castelán incurre en conflicto de interés al participar en ambas partes al ser representante legal de la asociación.

    A través de una mesa de trabajo en la que participaron las comisiones de Medio Ambiente y Agropecuaria del municipio, presididas por Florencia Montiel Castelán, se descartó la aprobación del contrato, debido a la omisión de presentación de un proyecto y justificación sobre el lugar donde se plantarían los árboles.

    De acuerdo con el contrato que se buscaba aprobar, se detectaron 109 hectáreas afectadas en el municipio por la presencia de descortezador de pino, por ello la necesidad de producir 30 mil plántulas forestales para la temporada 2023, sin embargo, no se precisa el tipo de plantas.

    De los 240 mil pesos, el ayuntamiento de Epazoyucan aportaría 75 mil, otro tanto sería pagado por el interesado o productor que el municipio considere y los 90 mil pesos restantes los cubriría la Asociación, teniendo un costo total de ocho pesos por cada plántula.

    Ángela Delgadillo Ugalde y Verónica Jiménez Islas, regidoras del ayuntamiento, expusieron el conflicto de intereses existente, pues además de la omisión de un proyecto para conocer la viabilidad de reforestación con el tipo de plantas a adquirir, evidenciaron la participación de Montiel Castelán en ambas partes del contrato.

    Aunado a ello, explicó Delgadillo Ugalde, no se presentó el acta constitutiva del productor ni de los beneficiarios, además que las Comisiones municipales desconocían la localidad que sería reforestada con estas 30 mil plántulas.

    Dentro de esta mesa de trabajo participaron también los regidores Oscar Islas Juárez y Lorena León Gómez, quienes estaban a favor de la aprobación del contrato pese a las deficiencias denunciadas por Delgadillo y Jiménez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.