Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Mejoran atención a mujeres violentadas

    Mejoran atención a mujeres violentadas

    14 junio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Con el propósito de generar acciones para el bienestar integral de las mujeres, personal del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo acudió a San Luis Potosí a la capacitación presencial del programa “Diciendo nos”, para la implementación de procesos restaurativos.

    Al evento, organizado por el programa Justice Access for Victims and the Accused (JAVA) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID México), e implementado por Sentit Nobis, S.C. se suma el CJMH como caso de éxito e innovación nacional, al implementar procesos restaurativos como parte del fortalecimiento en la atención de calidad y servicios especializados e integrales para las mujeres en situación de violencia de género.

    El CJMH implementa estás prácticas bajo un ambiente de respeto, confianza y empatía, para que, por medio del diálogo, se incida la transformación de las emociones, vínculos y en su caso el tejido social. 

    Lo anterior, basado en el compromiso que el gobernador Julio Menchaca Salazar tiene con transformar la atención hacia las mujeres para que puedan ejercer plenamente sus derechos, y tengan una vida digna, con oportunidades para su bienestar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.