Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Abren 327 carpetas por delitos contra menores

    Abren 327 carpetas por delitos contra menores

    13 junio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Por delitos cometidos en contra de menores de edad, se abrieron 327 carpetas de investigación en siete municipios de la entidad, así como 817 medidas especiales de protección, informó Laura Karina Ramírez Jiménez, titular de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

    De estas carpetas, 101 se iniciaron en Actopan y 60 en Francisco I. Madero; agregó que 51 investigaciones se iniciaron en Mixquiahuala, 43 en San Salvador, 35 en El Arenal, 20 en Santiago de Anaya y 17 en Progreso de Obregón, llegando así a un total de 327 en la región, por delitos en agravio de menores de edad.

    Detalló que de ello se desprendieron 817 medidas especiales de protección, que incluyen servicios jurídicos, médicos, educativos, entre otros, de los cuales, la mayor cantidad se ordenó en Actopan con 236 del total, municipio que acumula dos de las tres medidas urgentes de protección de la zona.

    En este sentido, Ramírez Jiménez detalló que las tres medidas de protección urgente se refieren a la necesidad de brindar cuidado a niños y adolescentes en los Centros de Asistencia Social del DIF de la entidad, por situaciones de gravedad, en las que no existen redes familiares.

    A través de la Procuraduría de protección del DIF se ha atendido a 328 niños y adolescentes de los municipios referidos, derivado de los 483 reportes que recibió este organismo, lo que da un total de dos mil 957 seguimientos de casos en lo que va de la administración estatal.

    La procuradora de protección de menores explicó que alrededor del 70 por ciento de los casos atendidos, quien comete violencia o delitos contra niños y adolescentes son quienes deberían tener la responsabilidad de representarlos, por lo que, al vulnerar estos derechos, restituye los de los tutores y se da seguimiento hasta que el caso se cierra.

    Finalmente, Laura Ramírez explicó que la Procuraduría a su cargo se apoya de otras dependencias como la Secretaría de Educación Pública (SEP), Seguridad Pública (SSPH), Salud (SSH), entre otras, para que de manera coordinada emprendan acciones que permitan a los menores gozar de sus derechos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.